Neumonía adquirida de la comunidad

Autores: Juan A. Salas-López; Félix K. Llanos-Tejada; Edwin H. Herrera-Flores; María Venero-Cáceres; Carlos A. Saavedra-Leveau
Resumen: La Neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad infecciosa del parénquima pulmonar, prevalente en nuestro medio con identificación parcial de los agentes etiológicos. Es el resultado de la interacción del proceso inflamatorio y agentes infecciosos, con impacto en la fisiología respiratoria con factores de riesgo claramente identificados. El diagnóstico se sustenta en aspectos clínicos y radiológicos. Requiere de un uso racional de los antibióticos, en una era de resistencia bacteriana. En el presente simposio, se considera la definición y epidemiologia, en este último se pone énfasis en la microbiología nacional. En el apartado de diagnóstico, se enfoca sobre los clínicos, radiológicos, etiológicos y laboratoriales. En la terapéutica se basa en 3 aspectos: grado de severidad, identificación de factores de riesgo para agentes especifico y resistencia. Asimismo, se evalúa el control durante la evolución de la enfermedad y complicaciones. Se enfatiza en aspectos preventivos.
DOI: https://doi.org/10.33734/diagnostico.v58i4.173

Comentarios

Entradas populares de este blog

Instituto de Investigaciones de la Altura: Buscando la solución a problemas nacionales

Desarrollo de las Vacunas contra el SARS-CoV-2 y las implicancias relacionadas a la aparición de las variantes del virus

Actividad física y riesgo metabólico en estudiantes universitarios Lima-Perú 2016