María H. Sjogren Peruvian American Medical Society (PAMS) https://orcid.org/0000-0003-3318-3950 DOI: https://doi.org/10.33734/diagnostico.v59i4.253 Palabras clave: COVID-19, Vacunas contra SARS-CoV-2, Pandemia 2020 Resumen La crisis por la infección con el SARS-CoV-2 demandó nuevos métodos de tratamiento y prevención. Inicialmente la prevención se limitó a recomendar máscaras faciales, distanciamiento social y cierre de instituciones. Con la descripción del genoma viral, se pudo elaborar posibles vacunas contra este nuevo virus. Entre las inmunizaciones mas promisorias están dos productos mRNA, uno es de Moderna y el Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos y otro el de Pfizer y BioNTech. Estas vacunas, usan un análogo sintético de la altamente antigénica espiga viral, quien, al ser inoculado en humanos, ordenan producir proteínas virales, estimuladoras de anticuerpos y funciones inmunológicas que eliminan el virus. Tienen 95% de eficacia en estudios de Fase 3 y ...